La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De esta forma, se adhirieron al pedido público que se dio a través de las redes sociales bajo el hashtag "BarbijosEnLaTV.
Desde que inició la pandemia por coronavirus, una de las medidas más repetidas (y eficaces) para evitar el contagio siempre fue usar tapabocas o barbijo y permitir que circule aire dentro de los espacios cerrados. Sin embargo, los periodistas, que fueron declarados trabajadores esenciales desde el primer momento, nunca utilizaron tapabocas desde el piso de los noticieros o programas donde participaban.
En la noche del domingo, luego de que el periodista Mauro Viale falleciera por coronavirus, se cuestionó en redes sociales este accionar de los comunicadores y, este lunes, Alejandro Puertas y Silvia Fernández, los conductores del noticiero matutino de la TV Pública, aparecieron en cámara con tapabocas puestos.
"¿Cómo están? Bienvenidos, muy buenos días. Hoy nos ves con un aspecto distinto, pero quizás más habitual al que tenés todos los días en la calle, en los ámbitos laborales... decidimos, desde la TV Pública, utilizar el barbijo en todo momento", comenzó Puertas.
Y siguió Fernández: "Buen día, buen comienzo para todos. Una semana difícil, no solamente aquí en la Argentina, en el mundo, la cantidad de contagios registrados en los últimos quince días (tuvo) un aumento del 115% de contagios. Y esto, que estamos usando con Ale, tiene que ver con esto: con que hay que mantener la distancia, hay que usar el barbijo tapando la nariz y tapando la boca, hay que lavarse las manos y hay que ventilar".
A su vez, esta iniciativa fue respaldada por otros periodistas como Nicolás Magaldi y Diego Poggi y es una cuestión en la cual ya había querido profundizar la ministra de Salud Carla Vizzotti no sólo para el cuidado de los que estén presentes en el piso, sino para generar consciencia en los miles de televidentes.
muy bien Nico.
— Diego Poggi (@Poggi) April 12, 2021
A su vez, cientos de usuarios y decenas de comunicadores adhirieron a la iniciativa, aunados todos bajo en hashtag difundido en Twitter #BarbijosEnLaTV, con el que se instó a que los periodistas comiencen a hacer hincapié en los cuidados contra el COVID-19 dando el ejemplo.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -