A pocos días de las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense cuestionó la política de Javier Milei.

Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la primera reunión con los gremios docentes, el gobierno de la Ciudad mantuvo su idea de volver a la presencialidad en el próximo ciclo lectivo.
Hoy se reunieron por primera vez en el año los gremios docentes con el gobierno porteño para debatir el regreso a las clases. En el encuentro, los funcionarios ratificaron que el miércoles 17 de febrero empezará el nuevo ciclo lectivo con clases presenciales. Las autoridades educativas insistieron con su intención de volver a las aulas, pese a la resistencia sindical.
La convocatoria comenzó a las 10.30 en la sede de la cartera educativa en el barrio 31 de Retiro. La primera mitad de los 17 sindicatos porteños se reunió por la mañana. Entre ellos estaban UDA, UTE, CAMYP, ADEF, SEDEBA, AMET, SEDUCA, ADIA y SUETRA.
Desde Ute-Ctera, el mayoritario en la Ciudad, criticaron la propuesta: “El aumento de contagios en la Ciudad de Buenos Aires y la falta de infraestructura que garantice los cuidados sanitarios en los edificios escolares hacen que no estén dadas las condiciones para iniciar las clases presenciales el 17 de febrero”.
A continuación les comparto el comunicado de @utectera sobre el retorno a la presencialidad en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. ⬇️
— Angélica Graciano (@angegraciano) January 15, 2021
A eso se suma "el aumento de la curva de contagios demuestra que la Ciudad está en un momento de alta circulación del virus". Por esas razones, desde Ute-Ctera propusieron establecer un índice para la apertura de edificios escolares y el retorno a la presencialidad, con un sistema de semáforo, similar al utilizado por el CDC en Estados Unidos, según planteó la Secretaria.
A pocos días de las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense cuestionó la política de Javier Milei.
Actualidad -
La investigación apunta a que el acusado simuló ser otra persona para entablar conversaciones con la víctima.
Actualidad -
Tras el llamado a licitación nacional e internacional -ya se cuentan con varios interesados- los trabajos iniciarán en 2026.
Actualidad -
Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.
Genero -
Entre los participantes se destacan ejecutivos de compañías internacionales, deportistas de renombre y referentes culturales de distintas industrias.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron los puntos del Pacto de Mayo sobre recursos naturales y apertura comercial, con la participación de funcionarios, legisladores y representantes de la UIA.
Actualidad -