A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Muchas fueron las versiones que circularon luego de que el último recital del Indio Solari resultara una verdadera catástrofe. Algunas de ellas sostuvieron que las fuertes avalanchas habrían producido las dos muertes del hecho y la alta cifra de heridos que se produjo. Sin embargo, un nuevo dato complicaría aún más a las autoridades de la localidad bonaerense de Olavarría y al cantante.
Transcurridos más de 70 días del multitudinario evento, se determinó a través del informe médico forense que tanto Javier León como Juan Francisco Bulacio murieron tras la falta de oxígeno que los reprimió. Incluso, se verificó que dichos fanáticos no recibieron asistencia a tiempo lo que les quitó, motivo que les quitó todo tipo de esperanzas.
A su vez, el informe de la perito de Junín, Mirta Mollo, sostuvo que las víctimas fatales habían ingerido una gran cantidad de alcohol y drogas, aunque la causa de su muerte no está atribuida al consumo. En este sentido, agrega que se produjo por permanecer en el ahogo durante "un tiempo prolongado" que desencadenó en la asfixia. Por otro lado, se registraron lesiones y moretones, señal de posibles aplastamientos.
Las autoridades más complicadas en el caso son los hermanos Marcos y Matías Peuscovic, quienes organizaron el evento, y el intendente Ezequiel Galli. Respecto al Indio Solari, aún no fue procesado ni trascendieron detalles.
El predio La Colmena, donde se llevó a cabo el show, estaba previsto para una cantidad aproximada de 150.000 personas, a pesar de que le permitieron la entrada al doble. De ese modo, se generó una serie de consecuencias fatales.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -