La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario general del gremio Suteba advirtió que "la posibilidad del paro docente está más cerca" y responsabilizó al Gobierno provincial

Con una negociación paritaria docente que aún no llega a buen puerto, el secretario general del gremio Suteba, Roberto Baradel, advirtió que "la posibilidad del paro docente está más cerca y la está generando el mismo gobierno" al no llamar a una nueva reunión paritaria.
"Se tiene que discutir con los docentes cuáles son los mecanismo y el Gobierno todavía no lo ha hecho con nosotros", dijo el sindicalista al referirse a cómo será el aumento salarial que recibirán los maestros este año.
"Los docentes están cobrando prácticamente el mismo salario del año pasado"
Según señala NA, Baradel agregó que hace dos meses que están los chicos en clase y el Gobierno de María Eugenia Vidal aún "no ha modificado la propuesta" para que los docentes puedan determinar si la aceptan o no, por lo que "prácticamente no hubo nada" en ese período.
"Rechazamos la posibilidad de retomar las clases perdidas en invierno", dijo el sindicalista sobre la propuesta de la administración bonaerense de que se recupere una semana en julio y otra en diciembre.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -