La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es la primera vez que un transfemicidio llega a juicio oral en la provincia. Un jurado popular declaró al acusado, Fabián Alejandro Casiva, culpable por unanimidad.
Azul Montoro tenía 23 años cuando el 18 de octubre de 2017 fue asesinada por Fabián Alejandro Casiva en un departamento de Córdoba capital. Hoy, 22 de agosto de 2019 y en medio de un juicio histórico, la Cámara Criminal y Correccional de 9ª nominación condenó a cadena perpetua al acusado.
Fue un jurado popular compuesto por siete varones y cinco mujeres el que lo declaró culpable e imputable por unanimidad. Es la primera vez que un transfemicidio llega a juicio oral en Córdoba, aunque según destaca la Agencia Presentes, lo hizo bajo la carátula de 'femicidio'.
Azul era oriunda de Villa Mercedes, en San Luis, de donde se había mudado pocas semanas antes de su asesinato. Sus conocidos la definieron como una persona tranquila y sin conflictos con sus compañeras, de acuerdo a lo apuntado por el sitio Cosecha Roja.
Según la fiscalía, durante las primeras horas de aquel 18 de octubre, Casiva convenció a la muchacha para llevarla a su domicilio en Rincón 141 después de haber estado hablando con otras mujeres en la zona roja del Mercado Norte cordobés.
Ambos se trasladaron en la moto de él a su departamento, donde tuvo lugar la discusión tras la cual el condenado le quitó la vida a Azul: "Le clavó el arma blanca y luego la golpeó con un objeto contundente en el cráneo".
Además de familiares y seres queridos de la víctima, activistas y organizaciones acompañaron todo el proceso judicial que derivó en una condena histórica para la comunidad LGBT+.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -