La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Otros cuatro nuevos casos de contagios con la variante Delta de coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en Córdoba, por lo que el total ascendió a 95.
Otros cuatro nuevos casos de contagios con la variante Delta de coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en Córdoba, por lo que el total ascendió a 95, informó el Ministerio de Salud provincial. Asimismo, comunicó que la ocupación de camas críticas sigue en descenso con un porcentaje del 15.8 por ciento.
Uno de los nuevos casos de contagios con esa variante se encuentra relacionado a otros confirmados anteriormente, el segundo corresponde a una persona proveniente de un viaje desde Francia y los otros dos se encuentran en investigación.
La cartera sanitaria además informó que no se conocieron nuevas internaciones de personas portadoras de esa variante.
El total de casos nuevos confirmados de coronavirus en la jornada de ayer fue de 243, en tanto que se conocieron 25 fallecimientos por la enfermedad.
La ocupación de camas críticas en Córdoba alcanza un porcentaje del 15,8 por ciento, producto de que 556 personas se encuentran internadas en camas de unidades críticas para adultos con covid-19.
En relación a la demanda de plazas para pacientes en estado crítico, el pico de ocupación se dio el 13 de junio cuando estaban ocupadas el 87,8 por ciento promedio de camas en la provincia.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -