Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular de la UCR y gobernador de la provincia hizo correr un documento con críticas y propuestas, en la previa del encuentro del partido el próximo 27.
La Unión Cívica Radical (UCR) está pronta a definir si continúa en Cambiemos y bajo qué condiciones. Lo que se sabe es que habrá reclamos al Gobierno Nacional de una "ampliación en una nueva coalición" para participar en las próximas elecciones nacionales.
En un borrador que circuló por las últimas horas se habla de "ratificar los acuerdos políticos nacionales aprobados por la Convención Nacional en 2015" y "procurar su ampliación en una nueva coalición para participar en las próximas elecciones nacionales y distritales a otros partidos o sectores políticos que estén comprometidos con la defensa del sistema republicano, representativo y federal y que compartan los lineamientos generales de gobierno de la Unión Cívica Radical".
Si bien se mencionan algunos logros de la gestión de Cambiemos también dirigen algunas críticas a la administración nacional, principalmente en materia de economía.
"La macroeconomía nunca pudo salir por completo de la compleja situación en la que había entrado en los últimos años de la administración kirchnerista", critica y considera que "hoy la economía se encuentra atrapada" para concluir en que:
"la pobreza y el desempleo subieron, y cada vez más gente siente que le cuesta llegar a fin de mes".
El diagnóstico sentencia que no se puede solo hacer "antipopulismo" sino que además hay que plantear un proyecto que pueda sacar a la Argentina de la situación actual. En ese sentido, Cornejo resume "lo que necesitamos construir es una coalición de gobierno, con reglas claras que indiquen el rol de cada partido".
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -