La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de la provincia destacó que "no llegar a un acuerdo con el PJ" para la aprobación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) implicaría una gran pérdida para la provincia.
Alfredo Cornejo ataca a la oposición cada vez que puede, pero a la vez le pide apoyo. Tras las elecciones provinciales, insistió este martes en solicitarle al PJ que lo apoye para destrabar un préstamo del BID que serviría para iniciar un importante plan de gestión de residuos.
"Sería una gran pérdida no recibir este préstamo. Sin embargo no tenemos más herramientas que llamarlos a la reflexión y que la opinión pública les exija ser razonables. Lo que yo veo es que el peronismo se muestra unificado hacia afuera pero en el fondo hay acusaciones de traición y entonces se bloquean entre sí", criticó Cornejo.
Se refería a la supuesta tensión entre los peronistas "tradicionales" y la línea "camporista" que representaría Anabel Fernández Sagasti. Curioso: necesidad de consenso por un lado, comentarios que aspiran a la fractura del adversario por otro.
Y el tiempo corre. Según el gobierno, el préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ofrece condiciones inmejorables, por lo que habría que aceptarlo lo antes posible. El problema es que para eso se necesitan acuerdos políticos que, por ahora, no se producen.
Cornejo -que hace unos días, descolocado, le preguntó a la prensa "qué puta" tenía que ver Macri con Mendoza- también tuvo tiempo para dar sus impresiones sobre el debate presidencial que se televisó el domingo.
"Lo vi a Fernández muy violento", dijo el dirigente. Desde su perspectiva, la oposición nacional está peor parada que la provincial, al menos en lo que a propuestas se refiere. "A pesar de que acá propusieron cosas demagógicas y sin sentido, me parecieron mejores los debates provinciales que el nacional", sentenció el gobernador.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -