La joven de 16 años remarcó que se trató de un accidente y adelantó que aclarará lo sucedido cuando su padre pueda descansar en paz.
La hija del hincha de River fallecido se descargó en Twitter: "No fue suicidio"
Deportes - Hace hace 5 horas
El ministerio de Salud de la Nación publicó el reporte diario de coronavirus en Argentina y también un informe con recomendaciones oficiales para el desarrollo responsable de las celebraciones de fin de año
El reporte diario de coronavirus en Argentina emitido por el ministerio de Salud de la Nación confirmó 98 muertes y 3.213 nuevos contagios en las últimas 24 horas. Con estas últimas cifras, el total de infectados en todo el país asciende a 1.498.160 y las víctimas fatales suman 40.766 al día de la fecha.
Del total de las muertes, 48 son hombres y 49 mujeres. Actualmente son 3537 las personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI).
En las últimas 24 horas fueron realizados 21.793 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.259.194 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 93.862 muestras por millón de habitantes.
Por otro lado, en relación a los festejos por las fiestas de fin de año que se avecinan, el ministerio publicó un comunicado con recomendaciones para minimizar el riesgo de transmisión de COVID-19.
En estas fiestas, celebremos cuidarnos.
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) December 13, 2020
Compartimos recomendaciones para minimizar el riesgo de transmisión de COVID-19 durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo: https://t.co/LGcJ6i4sdh#CuidarteEsCuidarnos pic.twitter.com/Q3g8LGTNPD
Entre algunos de los puntos más importantes destacan que es fundamental cuidar a las personas con factores de riesgo y mayores de 60 años, ya que todavía no se cuenta con tratamiento efectivo para la enfermedad y resaltan la importancia de que las reuniones se den en el marco de la responsabilidad, cuidados y con números limitados de personas.
Algunos de los recaudos que recomiendan para los próximos periodos festivos son: realizar las reuniones al aire libre cumpliendo con el distanciamiento físico pertinente para minimizar el contacto entre los asistentes. De lo contrario, abrir puertas y ventanas para asegurar buena ventilación.
Agregan que es preferible que las reuniones sean con convivientes, o grupo habitual de contacto (burbuja); a la vez que insisten en no compartir vasos, cubiertos ni utensilios, no tomar de la misma botella o lata y en todo momento cumplir con las medidas de distanciamiento, uso de barbijo e higiene de manos.
Si alguna persona presenta síntomas o diagnóstico de COVID-19, o es contacto de un caso confirmado debe permanecer en aislamiento y por lo tanto no participar de reuniones sociales ni salir de su casa, excepto para buscar atención médica.
La joven de 16 años remarcó que se trató de un accidente y adelantó que aclarará lo sucedido cuando su padre pueda descansar en paz.
Deportes - Hace hace 5 horas
La contaminación por plásticos, la pérdida de la biodiversidad, la contaminación del agua y del aire, la deforestación y la emisión de gases de efecto invernadero son solo algunas de los problemas a los que nos enfrentamos y que afectan a nuestro planeta. En esta nota, los detalles.
Ciencia - Hace hace 6 horas
La carne aumentó un 7,8% durante la quinta semana de mayo, según un relevamiento de la consultora LCG.
Actualidad - Hace hace 7 horas
El intendente de Ensenada dijo que "muchos intendentes" están trabajando sobre la candidatura del ministro del Interior y adelantó que en los próximos días "se van a escuchar más voces respaldando" su postulación.
Actualidad - Hace hace 8 horas
"Sin acusación no hay proceso penal posible", sostuvo el juez Casanello en su resolución, después de que dos organismos estatales adhirieran a la solicitud del fiscal Marijuan.
Actualidad - Hace hace 9 horas
En esta nota, el rol protagónico de los bioinsumos en los agronegocios y por qué la utilización de opciones orgánicas contribuye a mejorar las condiciones ambientales.
Ciencia - Hace hace 9 horas