El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con 2143 casos confirmados, el mandatario confirmó una serie de medidas para buscar aplacar los efectos económicos derivados de la pandemia.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó en las últimas horas una batería de medidas que buscarán reducir el impacto negativo en términos económicos que la pandemia del coronavirus pueda representar en el país.
En concreto, el mandatario anunció una rebaja de sueldos y la eliminación de aguinaldos para él y los altos funcionarios del Gobierno, la devolución del IVA a los contribuyentes y el cese en la emisión de deuda pública.
"En esta crisis (..) a cada quien le toca hacer su parte", afirmó AMLO durante su informe trimestral de las actividades de gobierno e intentado mostrar su confianza en que, "muy pronto" el país derrotará al coronavirus y reactivará la economía, aunque anticipó que "la parte difícil de la pandemia está por llegar".
Con 2143 casos confirmados, insistió en que no habrá despidos en la administración pública, pero pidió a los funcionarios "más entrega, eficiencia y honestidad total" para poder seguir "con la transformación de México".
El presidente también afirmó nuevas políticas de inversión para el sector energético valoradas en 339 millones de pesos (unos 13 millones de dólares) y otra de 65.000 millones (unos 2.600 millones de dólares) para la empresa estatal Petróleos Mexicanos.
De igual manera, reconoció el "sacrificio" realizado por la sociedad mexicana durante estas semanas, por lo que anunció que su Gobierno sigue trabajando para los sectores más vulnerables del país.
Así pues, adelantó que el Gobierno abonará cuatro meses de pensión a ocho millones de adultos mayores, lo que supone una partida de 42 millones de pesos.
Vale recordar que el Consejo General de Salubridad, la máxima autoridad sanitaria de México, decidió extender el lunes pasado hasta el 30 de abril la suspensión de las actividades públicas, privadas y sociales para mitigar la expansión del brote.
Se mantienen como esenciales las actividades del sistema de salud, la seguridad pública y de protección ciudadana, las necesarias para mantener la infraestructura crítica del país, los programas sociales del gobierno y actividades comerciales de la industria.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -