El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más de 4,4 millones de personas recibieron una dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech y unas 3 millones tienen la segunda también.
El ministro de Salud de Israel, Yuli Edelstein, informó que más del 70% de los ciudadanos mayores de 16 años recibieron al menos una dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech y ya son 3 millones los que tienen la segunda dosis.
Israel se sitúa así como el país del mundo donde más avanzó la campaña de inmunización, exclusivamente con el fármaco de Pfizer/BioNTech.
El Gobierno, sin embargo, observa con preocupación un ligero repunte en el número de casos, con 4.677 nuevos positivos confirmados en el último parte. El balance de casos desde el inicio de la pandemia supera en Israel los 750.000, mientras que unas 5.600 personas fallecieron.
El ministro de Salud hizo referencia a los riesgos derivados de la festividad judía del Purim, prevista para esta semana y donde podría haber "celebraciones de contagio masivo", dijo Edelstein. Los expertos atribuyen a esta fiesta parte del crecimiento exponencial de contagios de la primera ola.
El Ministerio de Salud está considerando presionar para imponer un toque de queda nocturno para evitar reuniones y fiestas ilegales durante la festividad de Purim, que se celebrará el jueves por la noche y el viernes, excepto en Jerusalén, donde la celebración durará hasta el domingo.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -