Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La OMS dice que el riesgo de pandemia está tornándose real. El concepto no habla de la gravedad sino de la dispersión geográfica de una nueva enfermedad.
La OMS advirtió hoy que el riesgo de pandemia por el coronavirus "se volvió muy real". A diferencia de una epidemia, que se define como aquella enfermedad que ataca a un número grande de personas en un mismo lugar, la pandemia se produce cuando alguna enfermedad infecciosa afecta a humanos a lo largo de un área geográficamente extensa.
Si bien antes de 2009 la definición de pandemia requería que la tasa de mortalidad fuera alta, desde mayo de ese año se define simplemente como una "propagación mundial de una nueva enfermedad". La pandemia, por lo tanto, no habla de la gravedad sino de la dispersión geográfica de una nueva enfermedad.
Hubo muchísimas pandemias en la historia, desde la Plaga de Atenas durante la Guerra del Peloponeso hasta la Peste Negra en la Edad Media. Las últimas pandemias que se hicieron mundialmente famosas fueron la de gripe aviar, en 2005, la de gripe porcina (2009-2010) y el ébola.
Según la OMS para que aparezca una pandemia deben darse varias condiciones. Primero, tiene que aparecer un virus nuevo, que no haya circulado previamente y por lo tanto, que no exista población inmune a él. Segundo, el virus debe ser capaz de producir casos graves de enfermedad. Y tercero, debe tener la capacidad de transmitirse de persona a persona de forma eficaz.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -