El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de 16 médicos, 44 enfermeros y el resto, personal de salud, que debieron iniciar el confinamiento luego de confirmarse el fallecimiento de una paciente por COVID-19.

Un total de 110 trabajadores del Hospital San Martín de La Plata fueron aislados tras la muerte de una mujer de 66 años, quien luego de permanecer durante ocho días internada a causa de un accidente cerebrovascular (ACV), murió al infectarse del nuevo coronavirus al trasladarla a una sala con otros pacientes y tratarse de una paciente de riesgo.
Así lo dio a conocer la Agencia Télam por el comunicado de la directora del centro de salud, Ana Laura González en una conferencia de prensa. "Son 110 personas, 16 médicos, 44 enfermeros y el resto del personal de laboratorio y técnicos de higiene sanitaria y pacientes que estuvieron en esa sala. Están todos en cuarentena según la normativa para este tipo de casos", sostuvo.
González señaló que hasta el momento "ninguno de ellos presentan síntomas" compatibles con el COVID-19, aunque vale recordar que se puede tratar de pacientes asintomáticos, y que el virus se manifiesta con el correr de los días.
El Ministerio de Salud bonaerense se encargó de integrar al nuevo personal de salud para asistir a los pacientes del Hospital San Martín.
El pasado 2 de mayo, la paciente, una mujer de 66 años, ingresó a la Guardia con un cuadro de accidente cerebrovascular, sin registrar síntomas, ni antecedentes epidemiológicos por coronavirus. Una vez ingresada, se detectó que tenía una hemorragia cerebral de 15 centímetros, por lo que fue operada para descomprimir el coágulo.
Luego la paciente fue trasladada a una sala junto a seis pacientes hasta que el 9 de mayo comenzó a tener fiebre. Los médicos le realizaron el hisopado para determinar si era positivo en el test por COVID-19, sin embargo su cuadro se agravó y falleció este domingo.
En las últimas horas se supo que el análisis le dio positivo, por lo cual las autoridades decidieron aislar a quienes tuvieron contacto estrecho con la paciente.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -