La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Entre los fallecidos está Ramona Medina, referente de la Garganta Poderosa en el Barrio 31 de Retiro, quien denunció la falta de agua y servicios esenciales para prevenir el COVID-19.
Los barrios más vulnerados de la Ciudad de Buenos Aires registraron tres nuevas muertes por coronavirus, lo que eleva a 12 el total de víctimas fatales. Así lo indicó el último reporte diario del gobierno porteño, que además se detallaron 122 casos positivos, de 182 en todo el distrito.
A la fecha, el total de altas es de 2.625 personas. Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 40 años.
El reporte sanitario detalló que en la Ciudad de Buenos Aires se registraron hasta ayer 150 fallecidos, 3.928 positivos y 1.099 altas totales. De los 182 casos registrados en toda la ciudad, hubo 241 altas.
Respecto a los barrios más vulnerados del territorio, son 1323, con 313 altas, y 12 fallecidos, entre ellos, Ramona Medina, la referente de la Garganta Poderosa en el Barrio 31 de Retiro, que era insulinodependiente. Hace unos días la mujer de 42 había denunciado la falta de agua y servicios esenciales para prevenir el COVID-19.
"Ramona no se murió, a Ramona la mataron los dueños del silencio, los cómplices de la indiferencia, los mudos de la justicia", expresa el comunicado difundido desde la Garganta Poderosa, sobre la también coordinadora de salud de la Casa de la Mujer.
Los casos positivos en barrios vulnerados porteños representan más del 33% del total en la Ciudad. En este sentido, vecinos del Barrio Padre Mugica pedirán que se declare la "emergencia sanitaria" en el lugar que contabilizaba ayer 851 casos de coronavirus, casi el 71% del total en los barrios populares.
Con información de Télam.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -