El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Reportaron el fallecimiento de 27 hombres y 22 mujeres en las últimas horas. El total de casos confirmados desde que comenzó la pandemia es de 613.658.

En el reporte matutino de este sábado, el Ministerio de Salud reportó la muerte de 49 personas por coronavirus y el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia asciende a 12.705.
El total de casos confirmados en Argentina es de 613.658. 1.254 (0,2%) son importados, 132.427 (21,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 400.216 (65,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Situación #COVID19 en Argentina
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) September 19, 2020
Confirmados: 11.945 | Total: 613.658
Fallecidos: 49 | Total: 12.705
Ocupación camas UTI: 3225
Porcentaje ocupación total camas UTI adulto:
- Nación: 60%
- AMBA: 66,8%
Reporte completo: https://t.co/QEc3hy003O pic.twitter.com/nwAYf9tSgH
Del total de casos, 478.077 pacientes fueron dados de alta. La ocupación de camas es del 60% nivel nacional y 66,8% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Ayer fueron realizados 25.698 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.707.947 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 37.639,2 muestras por millón de habitantes.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -