Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.

Paro de colectivos en zona Sur: nueve líneas no prestan servicio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Argentina acumula 2.980.728 casos registrados y 51.887 fallecidos desde el comienzo de la pandemia.

El ministerio de Salud de la Nación informó 5083 nuevos contagios de coronavirus en todo el país, cifra que eleva a 2.980.728 los casos registrados desde el comienzo de la pandemia.
El reporte vespertino de la cartera sanitaria reportó 92 muertes en las últimas 24 horas. Al momento la cantidad de fallecidos es de 51.887.
46 de las 92 víctimas son hombres: 16 en la provincia de Buenos Aires, 12 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en la provincia de Chaco, 1 en la provincia de Entre Ríos, 1 en la provincia de Mendoza, 1 en la provincia de Misiones, 1 en la provincia de Neuquén, 2 en la provincia de Río Negro, 1 en la provincia de San Juan, 1 en la provincia de Santa Cruz, 5 en la provincia de Santa Fe, 2 en la provincia de Santiago del Estero y 2 en la provincia de Tierra del Fuego.
43 son mujeres: 13 en la provincia de Buenos Aires, 11 en la Ciudad de Buenos Aires, 4 en la provincia de Corrientes, 4 en la provincia de Córdoba, 1 en la provincia de Entre Ríos, 1 en la provincia de Neuquén, 3 en la provincia de Río Negro, 5 en la provincia de Santa Fe y 1 en la provincia de Tierra del Fuego.

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -

En su último día en Estados Unidos, el presidente tiene en agenda actividades institucionales y una escala religiosa. Por la tarde, parte rumbo a Bolivia para participar de la asunción presidencial de Rodrigo Paz.
Actualidad -
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

El mandatario habló de un “gran consenso capitalista” en Argentina y aseguró que las últimas elecciones de medio término fueron un plebiscito entre “libertad o servidumbre”.
Actualidad -