Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Brasil es el cuarto país con mayor cantidad de muertos por COVID-19 en el mundo.
El impacto de la pandemia de coronavirus (COVID-19) continúa siendo escalofriante en Brasil, que ya suma 28.834 víctimas fatales y se convirtió en el cuarto país con mayor cantidad de fallecidos en todo el mundo, detrás de Estados Unidos, Reino Unido e Italia.
Según informó el Ministerio de Salud brasileño, durante las últimas 24 horas se registraron 956 muertes, además de que se confirmaron 33.274 nuevos casos positivos, lo que elevó el número de infectados a 498.440 positivos.
El epicentro de la pandemia en el país que conduce Jair Bolsonaro se desarrolla en la ciudad de San Paulo, donde hay 7.532 muertes y 107.642 positivos. Por detrás aparecen Río de Janeiro (5.277 fallecidos y 52.420 casos confirmados) y Ceará (2.956 muertes y 46.056 contagios).
A pesar de la compleja situación sanitaria que atraviesa San Pablo, el gobernador, Joao Doria, ordenó comenzar con un reapertura gradual de la actividad económica, tal como sucede en Brasilia, que este sábado y domingo vive su primer fin de semana con los centros comerciales abiertos.
En protesta contra las políticas del presidente Bolsonaro, miles de manifestantes encabezan movilizaciones en las calles, donde se producen disturbios con la policía.
Uno de los grupos que encabeza las marchas está conformado por hinchas de Palmeiras, Corinthians, San Pablo y Santos, quienes se unieron en defensa de la democracia.
TORCIDA ORGANIZADA GAVIÕES DA FIEL DEL CORINTHIANS ESTA TARDE EN SAN PABLO EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA Y CONTRA EL PRESIDENTE BRASILEÑO JAIR BOLSONARO#Gavioes pic.twitter.com/9RK6amNNTt
— Barra Brava (@barrabrava_net) May 31, 2020
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -