La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Del total de casos positivos, 45 corresponden a residentes y los 10 restantes son trabajadores del establecimiento en Villa Urquiza.
Desde el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires confirmaron un brote de coronavirus en el geriátrico Olimpia, ubicado en Pacheco al 2100 en el barrio porteño de Villa Urquiza. Cuatro residentes murieron por covid-19 y otros 45 dieron positivo.
Además de los pacientes infectados, diez trabajadores del establecimiento se contagiaron. Dos de ellos están internados en un centro de salud y los ocho restantes cumplen el aislamiento domiciliario.
38 residentes presentaron síntomas compatibles con el virus y fueron derivados según su cobertura médica y las necesidades de atención. Los otros siete se mantienen asintomáticos y están aislados dentro de la institución.
Las autoridades de Salud de la Ciudad de Buenos Aires fueron notificados sobre este brote y por ese motivo "se realizaron tres visitas al lugar y se mantienen comunicaciones permanentes": "El Ministerio de Salud profundizó la fiscalización del cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes por la pandemia y realiza un seguimiento epidemiológico de la evolución de los casos", explicaron desde el centro.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -