El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El máximo tribunal del país tomó la decisión en sintonía con las medidas comunicadas por el Gobierno.
Debido a la pandemia por coronavirus, la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina volvió a extender la feria judicial extraordinaria hasta el próximo 28 de junio, en medio de los reclamos de algunos sectores para que se reactive la actividad.
Así lo informó el máximo tribunal del país este lunes, ya que publicó una acordada con las firmas de todos sus miembros en la que prorrogó por séptima vez la feria extraordinaria que comenzó el pasado 20 de marzo.
"Establecer que los magistrados deberán evaluar lo conducente a fin de disponer la habilitación de la feria para, si lo consideran pertinente, proceder al dictado de sentencias definitivas e interlocutorias en aquellos expedientes que se encuentren en condiciones de ser resueltos", indicaron.
Luego siguieron: "En este supuesto, la habilitación del acto abarcará también su posterior notificación electrónica, pero los plazos procesales se mantendrán suspendidos", expresó la acordada".
Los secretarios general y Gremial de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Julio Piumato y Mara Fernández, habían reclamado al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJN), Carlos Rosenkrantz, la extensión de la feria extraordinaria sanitaria y el mantenimiento de las actuales condiciones laborales.
Para los gremialistas, debe continuar "la presencia mínima de personal en los lugares de trabajo y la profundización de la modalidad de teletrabajocomo medio hábil para evitar posibles contagios, sin perjuicio de que las cámaras nacionales y federales del interior soliciten su levantamiento donde la pandemia retroceda", según indicaron en un comunicado a la prensa.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -