La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aterrizan en una plataforma distinta al resto de los pasajeros y les realizan un control especial para saber si tienen el virus.
El Gobierno argentino comenzó a implementar hoy nuevos y mayores controles para detectar potenciales casos de coronavirus en los vuelos que llegan desde Italia.
El país europeo sufre en los últimos días siete víctimas producto del virus y el número de aumentados aumentó considerablemente.
Semanalmente arriban a Ezeiza una doce de vuelos directos procedentes de Italia, a los que hay que sumar los pasajeros que, desde ese mismo destino europeo, arriban a través de conexiones, en especial vía España o Brasil.
El ministro de Salud, Ginés González García dio detalles sobre los controles: "Van a aterrizar en una plataforma distinta y ahí van a tener un control también distinto y van a firmar inclusive una declaración jurada diciendo que no han sentido ningún tipo de síntoma".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -