El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una familia de Bahía Blanca se alarmó al advertir la presencia del animal en su vivienda. Se trata de un felino de una especie en extención: el Leopardus colocolo.
Un gato del pajonal, una especie de felino que se encuentra en extinción, fue hallado en una vivienda de Bahía Blanca, por lo que personal del área de Veterinaria y Zoonosis de la comuna lo atrapó y luego lo liberó en un campo de la zona.
Ocurrió ayer a las 18 cuando un vecino llamó al 911 y alertó sobre la presencia del felino en el patio de una casa ubicada en Belisario Roldán al 2.000.
A raíz del alerta acudieron al lugar integrantes del Comando de Patrullas junto con persona del área de Veterinaria y Zoonosis de la comuna.
"Al llegar vimos que se trataba de un gato de pajonal (Leopardus colocolo) con rasgos similares al montés, pero con la diferencia que su pelaje es más atrigado", explicó el director del área de Veterinaria de la comuna, Fernando San Juan.
Según indicó el profesional, el felino pudo ser atrapado con el aporte de una red y poco después fue entregado a personal de Fauna de la provincia de Buenos Aires, que lo trasladó para su liberación en un campo de la región.
"Esta especie de felino pesa entre 2 y 4 kilogramos, en el caso del que rescatamos pesaba 5 kilos, se parece a un gato pero por el olor es típico de un animal salvaje y la cara no tiene rasgos tan delicados como el doméstico", agregó San Juan.
Asimismo, el funcionario dijo que "es un gato que está en extinción, hay muy pocos ejemplares y se los utilizó mucho para cazarlos con el fin de vender sus pieles".
"Es de la zona pero es muy poco visto por lo que llamó la atención", agregó el funcionario al comentar que "no sabemos cómo llegó hasta el patio de la vivienda".
Por último, San Juan comentó que este tipo de animal "come aves pequeñas, roedores y a veces huevos de los gallineros" y tiene un período de gestación de "85 días mientras que en el doméstico es de dos meses".
"Suelen tener entre dos o tres cachorros", concluyó al reiterar que "no es común que aparezcan en zonas pobladas".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -