El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El BCRA pone el foco en plataformas que captan depósitos y ofrecen rentabilidades a través de operaciones con criptomonedas que no resultan compatibles con parámetros razonables en las finanzas tradicionales.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) se encuentra investigando el accionar de empresas que captan depósitos y ofrecen rentabilidades a través de operaciones con criptoactivos y criptomonedas que no resultan compatibles con parámetros razonables en operaciones financieras.
Simultáneamente, la autoridad monetaria advierte a los ahorristas de los riesgos de invertir a través de estas plataformas que no poseen activos subyacentes que permitan evaluar el riesgo de la inversión.
A través de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias, el BCRA ha realizado inspecciones en varias provincias iniciando las investigaciones respectivas y adoptando las órdenes de cese sobre estas prácticas e iniciará las actuaciones sumariales y judiciales que correspondan para proteger al público.
En este sentido, la autoridad monetaria y la Comisión Nacional de Valores (CNV) emitieron ya un documento en el que se brindó información y se alertó a los ahorristas sobre eventuales implicancias y riesgos que los criptoactivos pueden acarrear, así como recomendar una actitud prudente a fin de mitigar una eventual fuente de vulnerabilidad para los usuarios e inversores.
En esta oportunidad, se detectaron campañas de publicidad en algunas provincias, como La Rioja y Catamarca, tendientes a captar inversores con esquemas poco transparentes de administración de los activos. El BCRA dispuso intimar a las empresas que se ofrecen a través de plataformas web a no realizar operaciones de intermediación financiera y analiza si corresponde la denuncia penal por la presunción de una maniobra de estafa asimilable a los esquemas Ponzi.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -