El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Limbert Guzmán, un joven de 20 años. Es la tercera víctima desde que se iniciaron las movilizaciones postelectorales.
La presente es decididamente la semana más violenta y radicalizada que el Estado Plurinacional de Bolivia transita desde lo que fueron las elecciones generales del pasado 20 de octubre.
En las últimas jornadas, lo cierto es que la oposición a Evo Morales sufrió una suerte de fractura y se dividió entre las figuras de Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho, presidente del comité cívico de Santa Cruz de la Sierra.
El primero se mantuvo en su reclamo inicial a partir del cual desde su espacio, Comunidad Ciudadana, exigen nuevas elecciones, además de la renuncia de los miembros del Tribunal Supremo Electoral.
Por el otro, desde un enfoque más radicalizado, Camacho, quien anunció la decisión conjunta con otros comités de darle 48 horas al presidente para que abandone el poder, al tiempo que considera que el país vive en un “régimen socialista dictatorial”.
Este escenario ha llevado a una profundización de los choques en las calles donde, tras los hechos que se registraron en el departamento de Cochabamba, se confirmó la muerte de Limbert Guzmán, joven de 20 años quien ingresó al hospital con muerte cerebral y tras haber sufrido un paro cardiorrespiratorio.
Minutos antes de que se confirme su muerte, la tercera desde iniciado el conflicto, su hermana habló con la red Unitel y denunció que “él iba porque le pagaban”, hecho ratificado por su cuñado, que señaló que fue "contratado" para ir a las movilizaciones.
“Expreso mi profundo pesar por el fallecimiento del joven Limbert Guzmán, víctima inocente de la violencia promovida por grupos políticos que alientan el odio racial entre hermanos bolivianos. Reitero mi llamado a la paz social para devolverle la tranquilidad a nuestro pueblo”, sostuvo Evo Morales desde sus redes sociales.
Mismo evento, diferente mensaje el de Fernando Camacho: “Con el corazón estremecido, envío mis condolencias al pueblo cochabambino y en especial a la familia de Limbert Guzmán, asesinado brutalmente hoy por el régimen de Evo Morales. Que Dios lo tenga en su gloria, y nos dé consuelo a todos”.
De igual manera, en la jornada de ayer y en este caso en el departamento de Beni, dos mujeres fueron atropelladas en un punto de bloqueo por un vehículo de cuatro ruedas durante el paro cívico de 24 horas en la ciudad de Trinidad.
En último término, resalta el brutal caso de Patricia Arce, alcaldesa de Vinto, quien fue secuestrada, proceso en el cual le cortaron el pelo y la pintaron.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -