Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex mandatario uruguayo se refirió a la crisis que atraviesa el país caribeño.
A partir de la crisis particularmente política que el ascenso de Juan Guaidó ha generado en la realidad venezolana, desde el mes de febrero han sido los gobiernos de México y Uruguay los responsables de convocar a una conferencia internacional para abordar la crisis que atraviesa el país.
“Los gobiernos de México y Uruguay, en virtud de la posición neutral que ambos han adoptado frente a Venezuela, han decidido organizar una conferencia internacional con representantes de los principales países y organismos internacionales que han compartido esta posición frente a dicha situación”, sostuvo en aquella oportunidad el comunicado.
En las últimas horas fue que se dio a conocer un audio del ex mandatario uruguayo, José "Pepe" Mujica, en el marco de un encuentro organizado por el Movimiento de Participación Popular, un grupo político fundado por ex guerrilleros del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros.
Si, compañero Danilo, para la izquierda el tema de los derechos humanos debe ser siempre un imperativo ético.
— Ing. Daniel Martínez (@Dmartinez_uy) July 28, 2019
El informe Bachelet es lapidario respecto a Venezuela y se trata de una dictadura. Hay que seguir trabajando en una salida negociada y que el centro sean los venezolanos.
“Es una dictadura, sí. Y en la situación que está no hay otra cosa que dictadura (…) Pero dictadura hay en Arabia Saudita, con un rey absoluto. Dictadura hay en Malasia, matan 25 tipos por día. Y la República Popular China, ¿qué me dicen?”, marca Mujica en referencia al escenario político venezolano.
El ex mandatario no fue el único referente del Frente Amplio en pronunciarse contra el gobierno de Nicolás Maduro y sus consecuencias en medio de la crisis en Venezuela. El candidato a Presidente Daniel Martínez, también se refirió sobre el tema vía Twitter.
“El informe Bachelet es lapidario respecto a Venezuela y se trata de una dictadura. Hay que seguir trabajando en una salida negociada y que el centro sean los venezolanos”, sostuvo Martínez.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -