La lesión no le impidió cumplir con su agenda y recibió a miembros de una delegación de Albania encabezada por Dede Edmond Brahimaj, líder mundial de los musulmanes Bektashi.
El papa Francisco se cayó y debieron inmovilizarle un brazo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cristina Fernández de Kirchner acusó hoy al Gobierno nacional de valerse de la "persecución judicial" para "atemorizar los dirigentes de la oposición" y hacerlos "callar" en "el parlamento".
"El objetivo de esta persecución judicial es atemorizar a los dirigentes de la oposición: quieren hacer callar a la oposición en el parlamento", enfatizó Cristina Kirchner.
Luego de salir de los tribunales de Comodoro Py, dónde presentó un escrito en la causa por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA, la electa senadora nacional consideró la causa como un "gran disparate jurídico".
"Quieren q se hable de otras cosas y no del ajuste, y yo quiero decirles q conmigo no van a poder", afirmó Cristina Fernández de Kirchner y agregó: "La única traición a la patria que hoy hay en el país es utilizar a un poder judicial como el que está aquí en Comodoro Py para perseguir a los opositores".
"Quieren un parlamento sumiso, quieren un parlamento donde los legisladores y las legisladoras voten lo que ellos quieren y conmigo no lo van a conseguir; estoy dispuesta a representar a los 3 millones y medio de bonaereses que se manifestaron en contra del ajuste", finalizó.
[AHORA] Declaraciones a la prensa https://t.co/qwlyKdX34L
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 26 de octubre de 2017
Cristina Kirchner prestó declaración indagatoria en la causa por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA. El juez Bonadío investiga si el memorándum firmado entre Irán y la Argentina fue una herramienta para encubrir a iraníes que habrían participado del atentado contra la AMIA a través de la eliminación de las alertas rojas de Interpol.
La lesión no le impidió cumplir con su agenda y recibió a miembros de una delegación de Albania encabezada por Dede Edmond Brahimaj, líder mundial de los musulmanes Bektashi.
Actualidad -
A 9 años de la detención de la dirigente jujeña, activistas de derechos humanos realizarán una marcha a partir de las 13.30, desde la Casa de las Madres, en Congreso, hacia la Plaza Moreno, en La Plata.
Actualidad -
En el último informe de las 9.15 de este jueves, se reportaron al menos 32.209 usuarios de Edesur y 700 de Edenor seguían sin suministro eléctrico, según datos oficiales del Gobierno.
Actualidad -
La decisión fue tomada por el intendente de Morón, Lucas Ghi, quien en las próximas horas comunicará su reemplazo.
Actualidad -
“Esperamos que las condiciones climáticas nos sigan dejando combatirlo para tratar de neutralizarlo", sostuvo Cristian Larsen.
Actualidad -