La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vicepresidenta se mostrará en la agenda internacional el próximo jueves 27 de enero, en la asunción de Xiomara Castro.
La vicepresidenta Cristina Kirchner dirá presente en la asunción de la electa presidenta de Honduras, Xiomara Castro, que se llevará a cabo el próximo jueves 27 de enero. Una acción con la que volverá a mostrarse en la agenda internacional.
El acto que se desarrollará en el estadio nacional de Tegucigalpa, la ciudad capital de Honduras, y tendrá como invitada estelar a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.
La candidata del partido Libertad y Refundación (Libre) fue proclamada como ganadora de las elecciones generales por sobre el oficialista (Partido Nacional) Nasry Asfura, y gobernará su país durante los próximos cuatro años.
“Finalmente, mi querida compañera y amiga Xiomara, más tarde o más temprano, el pueblo y la historia siempre hacen justicia.” Comienzo de la charla que mantuvimos el día lunes con Xiomara Castro de Zelaya, primera Presidenta electa de la República de Honduras.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 1, 2021
"Finalmente, mi querida compañera y amiga Xiomara, más tarde o más temprano, el pueblo y la historia siempre hacen justicia. Comienzo de la charla que mantuvimos el día lunes con Xiomara Castro de Zelaya, primera Presidenta electa de la República de Honduras", escribió la vicepresidenta en sus redes sociales el 1° de diciembre pasado, cuando se confirmó el triunfo de Castro.
La visita de Cristina a Honduras se da en días en los que el Gobierno debe pagarle al Fondo Monetario Internacional (FMI) el primer vencimiento del año -el próximo viernes por 731 millones de dólares-, mientras que el presidente Alberto Fernández también prepara su gira internacional que incluirá una reunión con su par ruso, Vladimir Putin, el próximo 3 de febrero en Moscú, además de un viaje a China, donde se reunirá con el líder Xi Jinping.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -