El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Previo a su salida del país el pasado viernes 5 de mayo, Cristina Fernández de Kirchner presentó una carta ante la sociedad de debate británica Oxford Union en la que anunciaba su baja al encuentro debido a cuestiones políticas.
"En mi país han ocurrido hechos de suma gravedad, que requieren de mi presencia en la Argentina", afirma la ex presidenta de la nación. Luego resume que a la grave situación económica y social se le suma la decisión de la Corte Suprema de aprobar la reducción de condena a los represores.
Mostrándose disconforme con la decisión de los jueces, entre los cuales resalta el accionar de los propuestos por el presidente Mauricio Macri aseguró: "Es mi deber estar en mi país para aportar a las acciones políticas y legales que se lleven adelante junto a todos y todas las que saben que esto no sólo puede, sino que debe modificarse".
Una vez más, reitero mi agradecimiento por la invitación cursada @OxfordUnion https://t.co/esbJxsiWyL
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 6 de mayo de 2017
En cuanto a las posibles resoluciones de los abogados respecto a esta nueva ley que aplica para crímenes de lesa humanidad, Cristina aseguró que hay "más de 700 genocidas que hoy están en prisión y que puedan volver a caminar por las calles con total libertad".
Como les dije ayer he decidido no hacer el capítulo inglés del viaje, iremos a Grecia y a Bruselas.✈️ pic.twitter.com/ZxQGvqlvg7
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 5 de mayo de 2017
Ante esto, la actividad europea de la líder del Frente Para la Victoria que incluía Atenas, Bruselas y Londres, se reduce a una semana entre las primeras ciudades. Por otra parte, no se descarta que esta decisión tenga que ver con una aproximación a las elecciones legislativas de octubre. ¿Se presentará?

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -