A pocos días de las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense cuestionó la política de Javier Milei.

Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de esta medida, serán 53 de las 90 estaciones las que estarán disponibles para realizar el trasbordo.
Tras el anuncio de las nuevas medidas para combatir la segunda ola de COVID-19, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso el cierre de un total de siete estaciones de subte que entró en vigencia el pasado viernes 30 de abril.
"Se cerrarán 7 estaciones de subte con el fin de administrar el ingreso de usuarios a las estaciones y reforzar los controles de aforo y de permisos. Estas medidas acompañan al DNU emitido por el Gobierno Nacional", detallaron en un comunicado en la web oficial.
Las estaciones que permanecerán cerradas son:
A esta medida de clausura de estaciones, por la que permanecerán abiertas 53 de las 90 estaciones, se le suman los ya realizados monitoreos estrictos en todos los transportes públicos, los cuales, cabe recordar, siguen siendo de uso exclusivo para trabajadores que cumplen tareas esenciales y personas con autorización especial.
A su vez, desde el Gobierno de la Ciudad anunciaron que se mantendrán las inspecciones en los principales centros de trasbordo de trenes, subtes y colectivos.
A pocos días de las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense cuestionó la política de Javier Milei.
Actualidad -
La investigación apunta a que el acusado simuló ser otra persona para entablar conversaciones con la víctima.
Actualidad -
Tras el llamado a licitación nacional e internacional -ya se cuentan con varios interesados- los trabajos iniciarán en 2026.
Actualidad -
Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.
Genero -
Entre los participantes se destacan ejecutivos de compañías internacionales, deportistas de renombre y referentes culturales de distintas industrias.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron los puntos del Pacto de Mayo sobre recursos naturales y apertura comercial, con la participación de funcionarios, legisladores y representantes de la UIA.
Actualidad -