El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el EMAE, la economía cayó un 26,4% en abril, un nivel récord.
La economía cayó 26,4% en abril último, ya que fue el mes en que impactó más fuerte la cuarentena dispuesta para atenuar los contagios de coronavirus, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Con derrumbes de hasta el 86,4% en algunos sectores, los números registran niveles récord.
La producción de bienes y servicios registró una contracción del 17,5% comparada con marzo último, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE). En los primeros cuatro meses del año la actividad económica reflejó una contracción del 11% en la comparación con el mismo período del 2019.
Por su parte, abril fue el primer mes completo de aislamiento social, preventivo y obligatorio, por lo que la mayoría de las fábricas y comercios debieron cerrar, y también se paralizaron las obras en construcción. Una de las pocas actividades que se permitió fue la alimentación, considerada "esencial".
Los mayores derrumbes de abril se produjeron en Hoteles y Restaurantes (-85,6%) -el turismo fue el sector más golpeado por la pandemia- y la Construcción (baja del 86,4%), siempre de acuerdo con los datos incluidos en el EMAE.
Por su parte, los rubros con más incidencia en la caída generalizada de la actividad económica fueron Industria Manufacturera (-34,4%) y Comercio (-27%).
Otras fuertes contracciones las sufrieron "Actividades de servicios comunitarios, sociales y personales" (-72,1%), "Servicios sociales y de salud" (-32,6%), "Transporte y comunicaciones" (-26,1%), "Explotación de minas y canteras" (-20,4%), "Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler" (-19,7%), y Pesca (-19%).
Del otro lado, entre las actividades que registraron las menores caídas -pero aún importantes- se encuentran "Intermediación financiera" (-3,2%), "Electricidad, gas y agua" (-8,3%), "Agricultura, ganadería, caza y silvicultura" (-10,3%), y Enseñanza (-10,6%).
En marzo la actividad económica ya había caído 11,5%, el mayor descenso desde mayo de 2009, en buena medida porque la cuarentena impactó sobre los últimos diez días de marzo, pero también por los problemas de arrastre de la economía. La economía ya venía con dos años de recesión, y en este 2020 caería 9,9% según el FMI, aunque cálculos privados, como el de la Fundación FIEL, elevan el retroceso al 12%.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -