Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de la crisis que afronta nuestro país, los sectores vulnerables siempre son los más afectados. Entre ellos, se encuentran los jubilados y pensionados, cuyo poder adquisitivo está perdiendo la batalla frente a la galopante inflación.
De acuerdo a las declaraciones del Defensor de la Tercera Edad Eugenio Semino, este estrato social acumula una pérdida de poder de compra del 9,7% interanual y se prevé que cierre el año con un retroceso de 13 puntos porcentuales.
A pesar de los aumentos dispuestos por la nueva Ley de Movilidad impulsada por el Gobierno -el último fue en septiembre- quienes cobran estos haberes experimentaron un alza del 19,2% en los últimos 12 meses, en tanto que la inflación se ubicó entre 32% y 33%, según señalará el INDEC en los próximos días.
"Los jubilados y pensionados han perdido en este último año respecto a la canasta en forma muy significativa. La aplicación completa de la Ley de Movilidad ya con el cálculo de diciembre va a estar en un reajuste del 29% cuando las estimaciones de inflación superan el 40%", expresó Semino en diálogo con Radio La Red.
Según los pronósticos oficiales sobre los cuales se realizó el ajuste fiscal propulsado por el Poder Ejecutivo, Argentina finalizará 2018 con una inflación promedio del orden del 42% y esa cifra descenderá a 25% anual en 2019.
Por otro lado, Semino dio el visto bueno al "bono" compensatorio para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), aunque precisó que el Estado "se ha olvidado" de los jubilados.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -