El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La comunicación virtual se convirtió en una de las principales opciones elegidas por los usuarios frente a la pandemia. Sin embargo, ¿sabías cuántos datos utilizan cada una de las aplicaciones?

En tiempos de coronavirus, el contacto social quedó relegado a causa de la cuarentena y aislamiento. Es por eso que las videollamadas se volvieron furor en todo el mundo, ya que permiten una forma de conexión cara a cara entre las personas.
La comunicación se puede entablecer en diferentes aplicaciones; entre ellas, se encuentran WhastaApp, Hangouts, Skype, Instagram, Facetime, Google Duo, Facebook Messenger y Houseparty. Sin embargo, ¿cuántos datos móviles consume cada una?
Según indicó el medio Xataka, los gastos varían de acuerdo a cada una de ellas; para saberlo, realizaron una prueba con un iPhone 11 Pro, con el cual se llevó a cabo la comunicación entre dos personas por diez minutos y también por una hora.
Los resultados del estudio indicaron que la plataforma que más consume datos es Google Hangouts, seguida por Google Duo. Sin embargo, cabe destacar que ambas ofrecen una mejor calidad de imagen. A continuación la lista completa:
HANGOUTS
SKYPE
FACETIME
GOOGLE DUO
FACEBOOK MESSENGER
HOUSEPARTY

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -