El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hombre al que en varias entrevistas presentaron como "abogado" y se hacía llamar "doctor" podría haber incurrido en el delito de "usurpación de títulos y honores". La nueva acusación fue impulsada por el Colegio de Abogados.
Marcelo D´Alessio, el hombre que frecuentaba los tribunales federales de Comodoro Py y fue grabado mientras pedía una coima en nombre del fiscal Carlos Stornelli, sumó una nueva denuncia penal presentada por el Colegio de Abogados. Sostienen que el operador judicial detenido desde el viernes en una causa por extorsión, no está matriculado en el Colegio Público de Abogados de Capital Federal ni en el de la Provincia de Buenos Aires.
Así lo advirtió el Director del Instituto de Derecho Penal del Colegio de Abogados, Gastón Marano, quien en su presentación ante el Ministerio Público Fiscal pidió investigar la posible "comisión del delito de usurpación de títulos y honores".
"En el caso de que se corroborara su ausencia de título habilitante, se estaría frente a una conducta dolosa, toda vez que el aquí denunciado tenía preclaro conocimiento de su simulación de un grado académico profesional que no gozaba", plantea la denuncia.
Marano agrega que D´Alessio, en varias entrevistas periodísticas, "refirió su intervención en causas federales", a pesar de que "en el listado de matriculados del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal no surge que tenga matrícula habilitante alguna" al igual que en el Colegio bonaerense. Por ello, pidió que se investigue si el supuesto "especialista en narcotráfico y terrorismo" violó el artículo 247 del Código Penal Argentino.
Por estas horas se aguarda el resultado del peritaje a los teléfonos de D´Alessio y de Pedro Etchebest, el empresario rural que lo denunció por extorsión. En esa causa, que tramita en el juzgado federal de Dolores, Etchebest entregó audios, videos y capturas de pantalla de diálogos en whatsapp como prueba del pedido de 300.000 dólares que le hizo el "abogado" para desvincularlo de la investigación surgida a partir de "los cuadernos de la corrupción". En esos diálogos, D´Alessio menciona a Stornelli.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -