El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Con la detención del ex vicepresidente, Amado Boudou, y la condena recibida por el ex Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, como contexto, Luis D'Elía piensa que irá preso y afirma que el presidente Mauricio Macri utiliza la Justicia "como fuerza de choque".
El referente de la CTA asistió al programa del periodista Jorge Lanata y acusó al mandatario nacional de gestionar acciones en su contra. A la directa pregunta del conductor de "Periodismo Para Todos", "¿Pensás que vas a ir preso?", el entrevistado contestó: "Yo creo que sí. Hay una decisión firme de Macri de utilizar la Justicia como fuerza de choque".
También denunció que el Jefe de Estado "concentra en sus puños todos los medios hegemónicos" y destacó que "no hay argumentos legales" para su detención. La causa que lo aqueja se encuentra en el Tribunal Federal Nº6 y hoy develará su veredicto.
En referencia a ello, D'Elía disparó: "A mi no me acusan por chorro, a mi me acusan por haber encabezado una protesta, por haber parado un golpe contra Cristina Fernández de Kirchner la noche del 25 de marzo de 2008", explicó. Además, añadió que ya está "condenado por eso a 4 días de prisión en suspenso" y que lo "están juzgando 2 veces por el mismo hecho".
Sobre ello, consideró que "es una injusticia brutal" y que "quizás mañana esté preso" (por hoy) pero que "la historia y el pueblo se encargarán de ordenar toda esta barbaridad que estamos viviendo".
Por otro lado, culpó a "los Macri" de "cartelizar la obra pública en Argentina" y tildó a José López de "corrupto".
"Me juzgan después de 14 años porque hay un solo objetivo: meterme preso", concluyó.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -