Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.

El Vaticano recibió la primera peregrinación de la comunidad LGBTQ+ en el papado de Leon XIV
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente electo y el ex gobernador del estado de California se pronunciaron tras la toma del Capitolio y aludieron a un vínculo teórico entre el Presidente de los Estados Unidos y el nazismo.
Tras la toma del Capitolio incitada por el Presidente en funciones de los Estados Unidos Donald Trump y su potencial destitución en agenda, diversos actores de la política norteamericana e internacional criticaron el accionar del representante del Partido Republicano.
En las últimas jornadas dos mensajes cobraron gran relevancia, no solo por el peso de las figuras, sino por el denominador común de sus palabras. Se trata del Presidente electo, Joe Biden y el ex gobernador del estado de California, Arnold Schwarzenegger, quienes desde ambos espacios partidarios aludieron a un vínculo entre Trump y el nazismo.
Si bien no es la primera vez en la que Biden compara el accionar de Trump con el del ministro para la Ilustración Pública y Propaganda del Tercer Reich, Joseph Goebbels, quien asumirá funciones este miércoles 20 de enero se refirió a la “gran mentira” promovida desde el jefe de Estado en funciones.
Consultado sobre el rol de Trump y senadores como Mark Rubio en la toma del Capitolio, Biden afirmó: “Son parte de la gran mentira. Me recordaba un amigo mío el caso de Goebbels y la gran mentira. Cuando Dresde fue bombardeado hubo 25.0000 personas que fueron asesinadas y Goebbels dijo ´no, 250.000 fueron asesinadas´ y nuestros diarios lo imprimieron. Es la gran mentira”.
“De hecho, Trump dijo eso antes de que se postulara a la Presidencia. Si lo dices lo suficiente te voy a convencer. Lo dijo lo suficiente, la prensa es mala, la prensa es mala, la prensa es mala. Si es el único diciéndolo está bien pero hay otros siguiéndolo como Cruz (Ted) y otros”, profundizó.
Sobre el cierre de una conferencia de prensa brindada el día viernes, el Presidente electo cerró reflexionando que “hay gente decente que de verdad cree estas mentiras porque la escucharon una y otra vez (...) Esto es una condición humana. Lo decís y decís y decís y decís y el punto de referencia se vuelve corrosivo”.
Por su parte Schwarzenegger, gobernador del estado de California entre 2003 y 2011 por el Partido Republicano publicó un video desde su canal de YouTube en el que traza un paralelismo entre la Kristallnacht o Noche de los cristales rotos y el asedio al Capitolio.
“Estoy muy al tanto de la noche de los cristales rotos. Fue una noche de alboroto contra los judios encabezada en 1938 por el equivalente nazi de los Proud Boys. El miércoles fue la noche de los cristales vidrios acá en los Estados Unidos. Los vidrios rotos fueron en las ventanas del Capitolio de los Estados Unidos”, partió por referir.
En esta línea consideró que quienes asediaron el Legislativo “no solo rompieron las puertas del edificio que alberga la democracia norteamericana, pisotearon los principios sobre los cuales este país fue fundado”.
“El Presidente Trump es un líder fallido. Será recordado como el peor Presidente que ha habido. Lo bueno es que pronto será tan irrelevante como un viejo tweet”, cerró Schwarzenegger.
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -
Thiago Florentín, militante del MTR-Votamos Luchar, recuperó la libertad tras más de una semana detenido. Fue procesado por atentado a la autoridad e instigación a la violencia colectiva, aunque seguirá en libertad sin prisión preventiva.
Actualidad -
El indicador que mide la percepción de riesgo financiero de Argentina alcanzó su nivel más alto en cinco meses. La tendencia refleja la volatilidad política, la presión cambiaria y la intervención oficial en los mercados antes del comicio provincial.
Actualidad -
El mandatario mantuvo encuentros con el vicepresidente de Chevron, Michael Milken y otros referentes empresariales, en el marco de la estrategia oficial para atraer inversiones.
Actualidad -
En respuesta, la empresa calificó la decisión como “injustificada” y anticipó que recurrirá ante la justicia para revertirla.
Actualidad -
El joven recuperó la libertad al mediodía del viernes. Además, su abogada rechazó las imputaciones y cuestionó la acusación de incitación a la violencia colectiva.
Actualidad -