Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El retiro de Walmart y la conversión a ChangoMás ya se dio en cinco tiendas ubicadas en provincia de Buenos Aires, Corrientes y Chaco.
El día de ayer se dio a conocer que la firma Walmart, adquirida por el Grupo de Narváez en noviembre del año pasado, será relanzada bajo el nombre de ChangoMás.
De acuerdo a lo informado por el website especializado Trade & Retail, este cambio de nombre es la parte final del proceso que se inició el año pasado cuando Francisco de Narváez compró Walmart Argentina por alrededor de 44 millones de dólares.
Si bien el nuevo logo, la imagen y hasta la tipografía son distintos a los tradicionales de ChangoMás, todavía se mantiene parte de la estética y, sobre todo, el color celeste característico de la compañía norteamericana.
La idea del empresario es reconvertir dentro y fuera las 92 sucursales repartidas en 22 provincias, en la cual trabajan 9.400 empleados. El primer paso es el retiro gradual de Walmart, la bandera insignia que luce en sus 29 hipermercados, y que ya se concretó en cinco grandes tiendas: las filiales de Luján, Avellaneda, Olavarría, Corrientes y Resistencia, Chaco.
Cabe recordar que, además de ser el noveno empleador privado del país, la cadena Walmart/ChangoMás controla 12% del negocio supermercadista de Argentina y ocupa el cuarto puesto del ranking detrás de Carrefour, Coto y Cencosud (Jumbo/Disco/VEA).
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -