Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El retiro de Walmart y la conversión a ChangoMás ya se dio en cinco tiendas ubicadas en provincia de Buenos Aires, Corrientes y Chaco.
El día de ayer se dio a conocer que la firma Walmart, adquirida por el Grupo de Narváez en noviembre del año pasado, será relanzada bajo el nombre de ChangoMás.
De acuerdo a lo informado por el website especializado Trade & Retail, este cambio de nombre es la parte final del proceso que se inició el año pasado cuando Francisco de Narváez compró Walmart Argentina por alrededor de 44 millones de dólares.
Si bien el nuevo logo, la imagen y hasta la tipografía son distintos a los tradicionales de ChangoMás, todavía se mantiene parte de la estética y, sobre todo, el color celeste característico de la compañía norteamericana.
La idea del empresario es reconvertir dentro y fuera las 92 sucursales repartidas en 22 provincias, en la cual trabajan 9.400 empleados. El primer paso es el retiro gradual de Walmart, la bandera insignia que luce en sus 29 hipermercados, y que ya se concretó en cinco grandes tiendas: las filiales de Luján, Avellaneda, Olavarría, Corrientes y Resistencia, Chaco.
Cabe recordar que, además de ser el noveno empleador privado del país, la cadena Walmart/ChangoMás controla 12% del negocio supermercadista de Argentina y ocupa el cuarto puesto del ranking detrás de Carrefour, Coto y Cencosud (Jumbo/Disco/VEA).
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -