Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro de Planificación Federal de 2003 a 2015 se refirió a la causa que lo investiga y por la que consiguió su libertad tras más de dos años de prisión preventiva.
Julio De Vido, ex ministro de Planificación de 2003 a 2015 bajo las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, habló de su situación judicial tras haber conseguido la libertad tras dos años en la cárcel en prisión preventiva y en prisión domiciliaria desde diciembre de 2019.
"Durante el kirchnerismo no hubo corrupción. Que a mi me conste, ninguno. Sí lo hubo en los últimos 4 años. Salimos en libertad, no porque Alberto es presidente, sino por el voto soberano", fue una de las definiciones de De Vido.
"Tengo diferencias ideológicas y políticas profundas con Alberto Fernández".
En la entrevista en "La Inmensa Minoría" en Radio Con Vos, lo consultaron sobre diversos aspectos del gobierno actual a los cuales respondió: "En el tema judicial, que la expresidenta está llevando una postura correcta, en el caso de Jujuy, que lo veo con esperanza. En el caso del ejecutivo, veo una política errática en lo económico y faltan todas las denuncias que debió haber hecho contra la administración de Macri".
Respecto a su relación con la ex presidenta dijo que nunca lo llamó y que en los últimos dos años no habló con ella aunque tampoco lo preocupa.
"Tengo afinidad ideológica con Cristina y no con Alberto. Cafiero me parece una caricatura, no puede ser Jefe de Gabinete", declaró De Vido.
Finalmente concluyó: "No le tengo miedo a nada, ni a Casación, ni a Once, ni a la Corte, ni al Presidente, ni a ustedes. Esto de hoy muestra que el amor le ganó a odio y la vida y a la muerte".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -