El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.

Vicente López anunció la incorporación de nueva tecnología para la Patrulla Municipal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En los últimos doce meses, 17 de cada 100 hogares de las principales ciudades del país fueron escenarios de episodios delictivos con características violentas.
Así lo reveló un estudio elaborado por el Laboratorio de Investigaciones sobre Crimen, Instituciones y Políticas (Licip), organismo dependiente de la Universidad Di Tella.
En ese sentido, el estudio precisó que el 29.2% de los hogares en los 40 centros urbanos más importantes del país fue víctima de al menos un delito en todas sus formas.
El estudio fue realizado por Licip, un organismo dependiente de la Universidad Di Tella
Además, el trabajo precisó que esta modalidad delictiva tiene una participación relativa de 54% sobre el total de delitos sufridos por los hogares, señala NA.
Las encuestas de victimización se llevan adelante en tres regiones de Argentina: Ciudad de Buenos Aires (CABA), Gran Buenos Aires e Interior, compuesto por Cuyo (Mendoza, San Luis y San Juan), NoroesteNOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán), Noreste-NEA (Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones), Pampeana (Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Provincia de Buenos Aires) y Patagonia (Chubut, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz).
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -
La tercera víctima fue identificada como Ari Buschman y tenía familiares argentinos. Estaba internada en terapia intensiva desde el lunes, a causa de que el velero en el que viajaba fue embestido por una barcaza en la Bahía de Biscayne.
Actualidad -