“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ricardo Papadopulos, declaró por primera vez ante la jueza Patricia Guichandut: "No lo podía creer. Al bajar del auto vi cómo estaba, lo que había pasado y me agarré la cabeza diciendo que no lo podía creer".
Uno de los hechos más conmocionantes de las últimas semanas fue la embestida de Ricardo Papadopulos (21) que terminó con la vida de Isaac Sus, un nene de cinco años, además de dejar a su madre Débora con graves heridas, en el barrio porteño de Flores.
Luego de entregarse a la Policía, durante el 25 de diciembre, en las últimas horas declaró por primera vez ante la jueza Patricia Guichandut frente a quien dijo: "Como no tenía registro me asusté y seguí de largo", en declaraciones a las que accedió Infobae.
"Ese día estaba yendo a comer con un amigo por la avenida Directorio, con onda verde, normal. Al llegar al cruce con San Pedrito tenía el semáforo en verde. Un camión de tamaño grande paso con el semáforo en rojo, ocupó casi toda la venida. Lo intento pasar ya que tenía el semáforo en verde, y en ese momento me distraje pensando cómo podía ser que un camión pase en rojo, en ese momento me di cuenta que me topé con una mujer", comenzó.
Si bien se esperaba que la declaración fuese más larga, el acusado decidió no responder algunas preguntas pero sí relató el motivo por el cual no se detuvo y huyó: "Tuve mucho miedo, ya que no tenía registro y seguí de largo. Me fui al garage a guardar el auto. No podía creer lo sucedido. Al bajar del auto vi cómo estaba, lo que había pasado y me agarré la cabeza diciendo que no lo podía creer".
"Le pedí a los oficiales que me permitieran decirle a su hermana que no fue mi intención hacerlo, soy padre y se lo que es perder a un hijo", Ricardo Papadópulos.
"Estuve muy mal, tuve la intención de matarme. Me fui y al día siguiente me entero por las noticias que había fallecido el nene. Nunca pensé que le iba a pasar eso. Yo no sabía lo que le había pasado al chico. No sabía qué hacer, donde pegarme la cabeza contra la pared", manifestó respecto de si en algún momento barajó la posibilidad de quitarse la vida.
Papadópulos decidió entregarse el 24 de diciembre a las 7 de la mañana. "Hablé con el doctor Herrera y le conté lo que había pasado", contó durante su declaración. "Le dije que me quería entregar y me dijo que era lo mejor que podía hacer. Coordinamos que lo haríamos el día siguiente. Me entregué el 25 de diciembre. Yo sé lo que es el dolor de perder a un nene, tengo hijos, soy padre y sé lo que es perder a un hijo. No quería pasar por esa situación", continuó.
Además recordó que cuando fue trasladado a la Alcaldía 14 se encontró con la hermana de Isaac. "Le pedí a los oficiales que me permitieran decirle que no fue mi intención hacerlo, que sabía lo que era el dolor de un padre pero no me dejaron pedirle disculpas ni a ella ni a la familia", sostuvo.
Otra de las líneas que no se tomó en la indagatoria tuvo que ver con con la persona que aparece en el video de la cámara de seguridad del garage bajándose del lado del acompañante en el vehículo de Papadópulos, premisa a retomar por los investigadores ya que sería un testigo clave.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -