“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el fallecimiento del humorista gráfico, ocurrida ayer por la mañana, el Gobierno nacional tomó esta decisión.
A partir de la muerte de Joaquín Salvador Lavado Tejón, mundialmente conocido como Quino, el Gobierno decidió decretar un día de duelo nacional. El humorista gráfico partió ayer por la mañana a sus 88 años.
En el Decreto 784/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial, se establece el "Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de un día a partir del día de la fecha, con motivo del fallecimiento de Dn. Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido con el seudónimo de 'Quino'".
Con la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro de Cultura Tristán Bauer, la disposición oficial resalta que el homenajeado "es una figura de destacada trayectoria en nuestro país y en el mundo por su labor social, humanista y cultural, y que a lo largo de los años trabajó como historietista, guionista, dibujante y humorista gráfico, transformándose en un artista integral".
Además, considera "que Mafalda, su creación principal, es un personaje icónico de la cultura argentina, en tanto que desde su mirada de niña estimula la reflexión sobre problemas que atraviesan a toda la humanidad y al planeta entero, sin perder de vista su pertenencia local" y "que a través de su obra ha contribuido a la difusión internacional del humor gráfico argentino, considerando que ha sido publicada en diversos países y traducida a 27 idiomas y lenguas".
Ayer y hoy el mundo llora la partida de Quino, a quien miles de personas le dedicaron mensajes, ilustraciones y expresiones de cariño en redes sociales.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -