Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo dio a conocer la ministra de Salud, Carla Vizzotti, detallando que "continúa recomendándose la obligatoriedad del tapabocas en todos los espacios cerrados y en todas las actividades donde haya mucha gente alrededor", como las aulas, el cine, el teatro, los ámbitos de trabajo, el transporte público, los eventos masivos.
Este martes, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que, en el marco de una importante baja de casos de COVID-19, el barbijo o tapabocas deja de ser obligatorio en espacios públicos.
Así lo dio a conocer en su primera conferencia de presencia junto al flamante jefe de Gabinete, Juan Manzur luego de explayarse acerca del avance de la vacunación contra el coronavirus: "Primero, levantamos la obligatoriedad del uso de tapaboca al aire libre circulando y sin personas alrededor, sin contar con aglomerados de personas".
Y siguió: "Continúa recomendándose la obligatoriedad del tapabocas, por supuesto, en todos los espacios cerrados y en todas las actividades donde, aunque estemos circulando, haya mucha gente alrededor: las aulas, el cine, el teatro, los ámbitos de trabajo, el transporte público, los eventos masivos...".
A su vez, la titular de la cartera sanitaria dio a conocer que las reuniones sociales ya no tendrán límite de personas, que los boliches volverán a abrir con un 50% de aforo e ídem los estadios de fútbol a partir del 1° de octubre.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -