Ir al contenido
Logo
Actualidad

Denunciaron a "Piter" Robledo por una supuesta estafa con una empleada

El referente de la juventud de Cambiemos fue denunciado por una exintegrante del Ministerio de Desarrollo Social, que contó que la echaron de su trabajo durante su embarazo y habló de una estafa con su sueldo
Denunciaron a "Piter" Robledo por una supuesta estafa con una empleada
Un referente de la juventud de Cambiemos, denunciado por irregularidades | (Foto: Facebook Piter Robledo)

El Director Ejecutivo del Instituto Nacional de la Juventud, Pedro Robledo, fue denunciado por una exempleada por una supuesta estafa con fondos públicos después de ser despedida de su trabajo en el Ministerio de Desarrollo Social. 

Rosaura Ciprés, quien aseguró que la echaron de su puesto en la Subsecretaría de la Juventud durante su embarazo, expresó que se sorprendió al ir a ANSES a realizar un trámite, donde se enteró que sus recibos de sueldo alcanzaban los 150 mil pesos mensuales, mientras que ella solo ganaba 10 mil.

"El 5 de diciembre no me dejaron ingresar al Ministerio y me dijeron que estaba dada de baja. Yo había dado notificación de mi embarazo. Quise tramitar un monotributo social en ANSES y me dijeron que figuraba como que estaba trabajando. Aparte, me mostraron que mi sueldo más bajo era de 150 mil pesos", comentó la joven al canal Crónica.

"No sé quién extrajo esa plata de mi cuenta. Obviamente no fui yo quien la retiró. Me echaron embarazada y no cobré nada. El responsable es el señor Pedro Robledo", afirmó Ciprés.

Además, la mujer dio a conocer un papel con una amenaza contra ella: "Los tiempos Pro cambian. ¿TV? Yo lo pensaría", decía el mensaje.

"Ni siquiera me atendió el teléfono. Cuando los empleados lo necesitábamos, él no estaba. Con él no se podía hablar. Él va siempre a la discusión, tenía un problema con las mujeres", expresó. 

La causa está en la Justicia y se encuentra a cargo del juez Sebastián Casanello y el fiscal Carlos Stornelli. A Robledo se lo denuncia por defraudación a la administración pública, falsificación de instrumentos públicos y malversación de caudales públicos.