Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Policía Federal desarticuló a una secta dedicada al robo de plata y casas en Villa Crespo. Se estima que las víctimas ascenderían a 300.
En el edificio, ubicado en Estado de Israel 4457, donde se produjo el allanamiento hay al menos 60 posibles víctimas del clan delictivo y se realizaron 10 detenciones. La causa esta a cargo del juez federal 4, Ariel Lijo, y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex).
La secta prometía curar adicciones y enfermedades de transmisión sexual como el SIDA, de esta manera captaban a sus víctimas que estaban en extrema vulnerabilidad y algunos quedaban internados en el edificio que fue allanado. La organización era transnacional y hay víctimas de nacionalidad extranjera.
Las ganancias que obtenían a través de este y otros métodos comenzaron a ingresarla al circuito legal a través de distintos artilugios como la creación de fundaciones en el extranjero -lo cual a su vez generaba un ingreso en divisas- y, dentro del país, se blanqueaba el dinero mediante la compra de propiedades y vehículos.
Los delitos por los cuales serán juzgados son varios. El más relevante será el de trata de personas con fines de reducción a la servidumbre, agravado por coerción del que se ramificarán el hurto agravado, lavado de activos, asociación ilícita, ejercicio ilegal de la medicina, expendio irregular de medicamentos y tráfico de influencias.
Los números del despliegue del operativo son impactantes. Participaron 55 brigadas de la Policía Federal Argentina con 3 unidades de traslados de detenidos. Se convocaron a 10 ambulancias del SAME con personal del Programa de rescate. También se requirió un minibus, un micro policial de larga distancia, 6 motos del Cuerpo Policia de Transito PFA, cooperación personal de la PSA y una oficina judicial móvil.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -