El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario se pronunció en el marco de la Reunión Extraordinaria de Líderes convocada por el presidente del Consejo de Ministros de Italia y poseedor de la presidencia pro témpore del grupo, Mario Draghi.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, comentó hace algunos momentos su convicción de que "los actos terroristas no sólo constituyen una amenaza a la paz sino que son una amenaza a la dignidad humana”.
Sus palabras tomaron lugar en el marco de la cumbre de líderes de G-20 sobre Afganistán, a la cual asistió de manera virtual desde la Residencia de Olivos y que fuera convocada por el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Mario Draghi, con el objetivo de fortalecer la coordinación internacional para dar respuesta a las necesidades humanitarias de su población.
“Reiteramos el llamamiento a todos los actores políticos en Afganistán a respetar plenamente los derechos humanos adoptando medidas urgentes para proteger a aquellas personas en riesgo inminente, en particular a mujeres, niñas y niños, prestando atención a la situación de refugiados y desplazados internos, personas LGBTIQ(mas) y otros grupos en situación de vulnerabilidad”, precisó el jefe de Estado argentino.
En su breve intervención, el mandatario valoró la iniciativa propuesta por la presidencia italiana del G-20 para lograr un “esfuerzo adicional de coordinación internacional en apoyo a las acciones que lleva a cabo las Naciones Unidas”.
Puntualizando que “la grave situación humanitaria en Afganistán, que nos interpela como miembros de una comunidad de naciones, requiere abordajes solidarios, flexibles y creativos”, centró su atención en el rol que puede tener el G-20 “promoviendo la ayuda humanitaria, cooperando con organizaciones internacionales con presencia en el territorio según sus intereses y necesidades".
Del encuentro participaron los presidentes de Estado Unidos, Joe Biden; de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan; de Francia, Emmanuel Macron; de España, Pedro Sánchez; y de Indonesia, Joko Widodo; así como la canciller de Alemania, Angela Merkel y los primeros ministros de Australia, Scott Morrison; Canadá, Justin Trudeau; y de India, Narendra Modi.
También dijeron presente el titular del Consejo Europeo, Charles Michel; la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen; la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva; el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres; y el titular del Banco Mundial, David Malpass.
La cumbre en cuestión se propuso a fin de construir un consenso internacional y facilitar un enfoque coordinado y cooperativo entre las organizaciones multilaterales, actores globales y regionales para abordar la crisis en Afganistán.
En esta línea es que Fernández aseguró que "la Argentina condena todas las acciones que pongan en peligro la seguridad, la integridad física y psíquica de las mujeres, las adolescentes y las niñas y los niños en Afganistán, y expresa su preocupación por todo retroceso de los avances alcanzados hacia el logro de la igualdad de género en ese país”.
“Los actos terroristas no sólo constituyen una amenaza a la paz y seguridad internacionales, sino que son una amenaza a la dignidad humana, a la convivencia pacífica y civilizada, a la estabilidad política y a la consolidación de la democracia y el desarrollo económico y social de las naciones”, cerró el mandatario nacional.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -