“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.

Manuel Adorni, el nuevo jefe de Gabinete, habló sobre la salida de Francos: “Había un ciclo cumplido”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva ratificó desde prisión que será candidato en las elecciones generales de octubre para "recuperar la soberanía del pueblo brasileño", aunque está inhabilitado para las mismas.
"Pueden tener certeza de que voy a ser candidato para, entre otras cosas, recuperar la soberanía del pueblo brasileño", escribió el ex mandatario en una serie de mensajes en su cuenta de Twitter.
Podem ter certeza, vou ser candidato para, entre outras coisas, recuperar a soberania do povo brasileiro. #RecadoDoLula
— Lula (@LulaOficial) 10 de julio de 2018
A su vez, el político criticó al presidente Michel Temer, al afirmar que que está "vendiendo" parte del patrimonio público "de forma irresponsable" y "a precio de banana" para "encubrir su ilegitimidad".
É muito triste que parte do patrimônio público, construído com muito sacrifício pelo povo brasileiro a partir da metade do século XX, esteja sendo vendido de forma irresponsável, a preço de banana, para encobrir a ilegitimidade de um golpista [...] #RecadoDoLula
— Lula (@LulaOficial) 10 de julio de 2018
Brasil necesita tener y "consolidar su soberanía" y desterrar el complejo de inferioridad que "la élite brasileña siempre tuvo en relación a los Estados Unidos", agregó el máximo líder del Partido de los Trabajadores (PT).
Lula, de 72 años, está detenido desde abril de este año cumpliendo una condena de 12 años y un mes de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero. El pasado domingo 8 de julio, el Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región determinó que continúe en prisión, a pesar de un "habeas corpus" solicitado por diputados del PT.

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -