La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sufrió un aumento de más de dos puntos interanuales.
El desempleo en el segundo trimestre de 2020 aumentó a 13,1%, informó el INDEC. En el mismo período del año 2019, la cifra se ubicaba en 10,6%.
La tasa de actividad mostró, al mimso tiempo, un descenso del 47,7% al 38,4%. En el período que comprende el segundo trimestre de 2020 con el de 2019, la tasa de empleo descendió de 42,6% a 33,4%.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 23, 2020
La tasa de desocupación subió de 10,4% a 13,1% en el 2° trimestre de 2020 en relación al período previo; y las de actividad y empleo bajaron de 47,1% a 38,4% y de 42,2% a 33,4%, respectivamente https://t.co/VSkn6dZp27 pic.twitter.com/QDlcAE4n7G
Según el INDEC, los registros "reflejan en gran medida el impacto que tuvo sobre la dinámica del mercado laboral la pandemia por la COVID-19 y las restricciones en determinadas actividades y a la circulación dispuestas por decreto que estableció el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO)".
El registro más alto de desocupación se detectó en la ciudad de Mar del Plata, con un 26%, seguida de Ushuaia-Río Grande, con 22%, y Santa Fe, con 20,3%.
El distrito menos afectado por el desempleo fue el de Santiago del Estero-La Banda, con 1,8%, después del de Viedma- Carmen de Patagones con 2,4% y San Luis con 2,6%.
La cantidad de desocupados fue de 1.437.000 personas, y alrededor de 43 mil perdieron su trabajo entre abril y junio, respecto de los 1.394.000 que no tenían empleo en marzo último, si se toman en cuenta los datos del INDEC, sin proyectar a todo el país.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -