Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.

Paro de controladores aéreos: este martes habrá 180 vuelos afectados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las bajas temperaturas dieron paso a un clima más cálido en gran parte del país. Sin embargo hay pronósticos de lluvias. Qué dice el Servicio Meteorológico sobre el clásico temporal de fines de agosto.
La semana comenzó en la ciudad de Buenos Aires con un pronóstico de 14°C de mínima y 21 °C de máxima, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional. El clima primaveral se hizo sentir también en gran parte del país, a la espera de la tradicional "tormenta de Santa Rosa", un clásico temporal de lluvia que sorprende en esta época del año.
En la zona metropolitana y la Capital Federal, el fenómeno podría producirse hacia el final de la semana.
Sin embargo, hay regiones del país donde el fenómeno se habría anticipado. Ocurrió en Chaco, donde fuertes precipitaciones y ráfagas de viento causaron inundaciones en Resistencia, la capital de esa provincia.
En el caso de la zona centro, por ejemplo en Córdoba, los meteorólogos indicaron que la tormenta se desarrollaría entre el 29 de agosto y 4 de septiembre con las características habituales que suele traer.
Para este martes, en la ciudad de Buenos Aires y alrededores, el SMN pronostica cielo nublado, una temperatura mínima de 15° C y 22° C de máxima y neblina durante la madrugada.
El miércoles también continuará el cielo mayormente nublado, vientos del sector norte con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora por la mañana y una temperatura de 16° C y 27° C de máxima. El jueves, en tanto, se anuncian lluvias durante todo el día, con vientos del sur y 19 °C y 22 °C de mínima y máxima respectivamente.
Finalmente, el viernes el clima volverá a valores más acordes a la época, con 9° de mínima y 14° de máxima.
En 1615, unos barcos de corsarios holandeses quisieron atacar la ciudad de Lima, uno de los puntos más ricos e importantes del entonces Virreinato del Río de La Plata.
Ante la desesperación de la población de la hoy capital peruana, Santa Rosa convocó a todos a rezar a la iglesia. La leyenda indica que, en ese momento, una fuerte tormenta se levantó en la zona, lo que impidió que los barcos pudieran atacar el puerto El Callao. Incluso, el mito habla que el capitán de los piratas murió a bordo del barco.
La Tormenta de Santa Rosa es un fenómeno que ocurre habitualmente pocos días antes o unos días después del 30 de agosto.
Santa Rosa de Lima falleció el 24 de agosto de 1617 y fue elegida Patrona de la Independencia Argentina, entre otros muchos reconocimientos en el continente americano.
Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.
Actualidad -
El presidente presentó a sus candidatos nacionales en la Provincia de Buenos Aires. Aludió al caso de las supuestas coimas, aunque no lo mencionó directamente.
Actualidad -
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -