La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades lo retuvieron bajo el cargo de resistencia a la autoridad. Filo habló con Mauricio Rojas, abogado defensor e integrante de la APDH, para conocer más detalles.
Julio César Baez, un artista que trabaja en el Hospital Borda, fue detenido el pasado 19 de julio tras realizar una escultura de Santiago Maldonado, la cual iba a ser utilizada a modo de homenaje.
Todo comenzó cuando el escultor se encontraba trabajando en la obra en la vereda de su casa; en ese momento se acercó un vecino, integrante del Servicio Penitenciario Federal, quien lo increpó y le dijo: “ese hippie se ahogó”, lo cual inició una disputa.
El conflicto derivó en la llegada de la policía al día siguiente a la casa de Baez, la cual ingresó sin orden judicial y lo detuvo bajo el cargo de "resistencia a la autoridad". El artista se encuentra en la comisaría 3ª de Lomas de Zamora.
"Nosotros decimos que esto ocurre en el marco de una política de demonización que ha realizado el Ministerio de Seguridad alrededor de la figura de Santiago Maldonado", indica a Filo Mauricio Rojas, abogado defensor e integrante de la APDH (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos).
Desde la defensa, exigen la inmediata excarcelación de Baez: "Pedimos la ampliación de la indagatoria porque en el expediente está la versión de la policía y la de uno de los familiares del agresor; pero en el expediente no está nada del contexto y la verdad de los hechos que ocurrieron".
Según reveló Rojas, el escultor afirma que hubo "violencia" en el ataque del vecino, con lo cual añade: "Hay sectores que se sienten envalentonados para agredir y que cualquier cosa que esté vinculado a esta resistencia a la autoridad, cuando en el análisis que cuenta Julio surge otra situación".
Frente a esta situación, se realizó una marcha el sábado pasado, el cual contó con la presencia de varias organizaciones que acompañan el deseo de excarcelación. Desde la Radio La Colifata, la cual está integrada por internos del hospital, expresaron: "Manifestamos nuestra preocupación y toda nuestra solidaridad frente a esta buena persona, sensible, comprometida y solidaria".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -