Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Abrió la posibilidad de discutir cláusulas legales pero afirmó que no se moverá de la oferta hecha el 6 de julio.

El gobierno argentino informó este sábado que la oferta elaborada el 6 de julio para la renegociación de la deuda es la definitiva e instó a los acreedores a aceptarla.
"La Argentina tiene la plena intención de llegar a un acuerdo sostenible que no someta a su pueblo a más sufrimientos y angustias", indicó un comunicado oficial.
Martín Guzmán sobre la deuda externa. Clarito como el agua. pic.twitter.com/y9jqmffxei
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 21, 2020
El ministerio de Economía reiteró en varias oportunidades, la última de ellas a través de Martín Guzmán en diálogo con el programa Verdad/Consecuencia de TN, que fue la última oferta ya que aceptar la contra oferta de los tres grupos de bonistas mayoritarios implicaría "ajustar jubilaciones".
Esa postura del ministro recibió el apoyo de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, sobre la que se plegaron todos los espacios de la coalición de gobierno.
"Con esa convicción, nuestro país alienta a la comunidad de acreedores a aceptarla, sabiendo que de no ser así toda negociación futura será más compleja porque más difícil será la situación que enfrente Argentina", apuntó el comunicado.
El Gobierno puntualizó: "Aquellos aspectos de la contrapropuesta que buscan imponer cargas adicionales a una economía que se está ahogando en plena crisis del COVID-19, en donde se ha hecho un esfuerzo enorme por preservar la vida humana a costa del bienestar inmediato de la población, deben saber que sus reclamos no pueden ser acomodados".
No obstante, Guzmán aseguró que están dispuestos a discutir cláusulas legales "que mejoren el éxito de las iniciativas de reestructuración de deuda soberana cuando los deudores tengan apoyo significativo de los acreedores".

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -