La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El doctor nació el 4 de julio de 1895 en Esperanza, Santa Fe, vivió 99 años y lo conocían por ser el "médico de los pobres".

"Se dice que vivir en austeridad, humilde y solidariamente es renunciar a uno mismo. En realidad, es realizarse íntegramente como hombre en la dimensión magnífica para la cual fue creado", escribió Esteban Laureano Maradona y así fue como vivió 50 años en Estanislao del Campo, una pequeña localidad rural en Formosa, trabajando por la calidad de vida de los pueblos indígenas y los más necesitados, renunciando a todo tipo de honorario y premios.
Maradona nació el 4 de julio de 1895 en Esperanza, provincia de Santa Fe. Vivió 99 años con el ejemplo del altruismo. En el año 1926 se graduó de médico en la Universidad de Buenos Aires con diploma de honor. Médico rural, naturalista, escritor y filántropo, autor de obras científicas sobre antropología, flora y fauna. Lo conocían por ser el "médico de los pobres", "Doctorcito Dios", "Doctor Cataplasma", "Doctorcito Esteban".
"En recuerdo de su vida ejemplar, que se une a la de todos los médicos rurales argentinos cuyas historias anónimas nos esconden sus nombres y desvelos" (palabras de adhesión del Senado de la Nación) se celebra este 4 de julio el Día Nacional del Médico Rural.
"A través de la Selva", "Recuerdos campesinos", "Una planta providencial", "Animales cuadrúpedos americanos", "Aves", "Historia de los obreros de las ciencias naturales", "El problema de la lepra", "Plantas cauchígenas", son algunos nombres de los libros que escribió.
"Yo no he hecho más que cumplir con el clásico juramento hipocrático de hacer el bien a mis semejantes", decía él.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -