La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El doctor nació el 4 de julio de 1895 en Esperanza, Santa Fe, vivió 99 años y lo conocían por ser el "médico de los pobres".
"Se dice que vivir en austeridad, humilde y solidariamente es renunciar a uno mismo. En realidad, es realizarse íntegramente como hombre en la dimensión magnífica para la cual fue creado", escribió Esteban Laureano Maradona y así fue como vivió 50 años en Estanislao del Campo, una pequeña localidad rural en Formosa, trabajando por la calidad de vida de los pueblos indígenas y los más necesitados, renunciando a todo tipo de honorario y premios.
Maradona nació el 4 de julio de 1895 en Esperanza, provincia de Santa Fe. Vivió 99 años con el ejemplo del altruismo. En el año 1926 se graduó de médico en la Universidad de Buenos Aires con diploma de honor. Médico rural, naturalista, escritor y filántropo, autor de obras científicas sobre antropología, flora y fauna. Lo conocían por ser el "médico de los pobres", "Doctorcito Dios", "Doctor Cataplasma", "Doctorcito Esteban".
"En recuerdo de su vida ejemplar, que se une a la de todos los médicos rurales argentinos cuyas historias anónimas nos esconden sus nombres y desvelos" (palabras de adhesión del Senado de la Nación) se celebra este 4 de julio el Día Nacional del Médico Rural.
"A través de la Selva", "Recuerdos campesinos", "Una planta providencial", "Animales cuadrúpedos americanos", "Aves", "Historia de los obreros de las ciencias naturales", "El problema de la lepra", "Plantas cauchígenas", son algunos nombres de los libros que escribió.
"Yo no he hecho más que cumplir con el clásico juramento hipocrático de hacer el bien a mis semejantes", decía él.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -