Ir al contenido
Logo
Actualidad

Día de la Lealtad: tres actos centrales pero sin Alberto Fernández ni Cristina Fernández de Kirchner

Durante el acto la CGT lanzó un nuevo espacio político para disputar las listas y Máximo Kirchner les respondió.

Día de la Lealtad: tres actos centrales pero sin Alberto Fernández ni Cristina Fernández de Kirchner
(Fuente: NA.)

El peronismo no logró realizar un acto unificado en el Día de la Lealtad y tampoco estuvieron presentes los principales dirigentes del Frente de Todos, que una vez más se mostró desunido y con una nueva interna. La CTA, CTA Autónoma, La Cámpora, PJ bonaerense y el gemio de Camioneros hicieron su acto en Plaza de Mayo. Por otro lado, la Central General de Trabajo se congregó en el estadio Obras Sanitarias y el sector de las organizaciones sociales se reunió en el estadio de Laferrere en el municipio bonaerense de La Matanza. 

El acto de Obras Sanitarias fue el primero en comenzar, cerca de las 14 horas, donde se lanzó un nuevo espacio para discutir el armado de las listas y la presencia. “No queremos romper ningún frente, el peronismo, pero queremos peronismo con trabajadores y trabajadoras, porque sino estamos relegando en quién no tiene la visión y los intereses claros hacia dónde llevar a nuestro país”, aseguró Héctor Dáer, secretario general de la CGT. 

Fuente: NA.

“No nos da lo mismo vivir con este proceso inflacionario que hacer todo lo imposible para encausar este desfasaje que tenemos día a día en los precios”, agregó, y completó: “Vamos a debatir en el peronismo, pero no queremos ser los convidados de piedra en ese debate”.

A su turno, el secretario general en la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez, exigió: “Queremos poner concejales, legisladores provinciales, diputados y senadores nacionales”.

En tanto, el codirector de la CGT, Carlos Acuña, fue consultado por los medios respecto a las elecciones de 2023 y aseguró que le gustaría un candidato como Sergio Massa porque "es un hombre joven con muchas ganas y que está demostrando que no fue cómodo y agarró este fierro caliente". El sindicalista lo afirmó antes de ingresar a Obras Sanitarias en el marco del acto del Día de la Lealtad. 

En Plaza de Mayo, el presidernte del PJ bonaerense y líder de La Cámpora Máximo Kirchner le respondió a los cegetistas: "El desafío por delante no es ver quién tiene lugar en las listas y cuando tienen que ver votar contra los fondos buitres no aparecen". 

Fuente: NA.

"Nuestros trabajadores, aparte de sus paritarias, también necesitan una suma fija que los saque del ahogo al que están sometidas sus familias", dijo el líder de La Cámpora respecto a los salarios y la inflación.

Asimismo, de cara a 2023 Kirchner manifestó que "no podemos darnos el lujo de la tristeza, tiene que haber esperanza". "Esta plaza demuestra que vamos a poder salir adelante y ofrecer en 2023 a la sociedad argentina un proyecto de país que realmente la interprete, la contenga", afirmó.

Los movimientos sociales llevaron a cabo su “Cabildo Abierto” en el estadio del club Laferrere, en La Matanza. “Nuestro más importante favor a este proceso político es alentar la organización comunitaria y alzar la voz para que nuestro gobierno encuentre hoy, ya en tiempo de descuento, la respuesta que necesita el pueblo”, señaló Daniel Menéndez, líder de Somos Barrios de Pie. Por su parte, Juan Carlos Alderete, diputado Nacional y dirigente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) dijo que “la inflación se come los salarios y crecen el hambre y la pobreza”.

Esta mañana, pese a no participar de los actos principales, el presidente Alberto Fernández, que no participó en ninguno de los actos principales inauguró el nuevo tramo de la autopista Ezeiza-Cañuelas, Ruta 205, en ese municipio y estuvo acompañado del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y los ministros de Economía, Sergio Massa, y Obras Públicas, Gabriel Katopodis

“Mejor que decir es hacer; mejor que prometer es realizar”, expresó el mandatario y en ese sentido detalló que “en la Argentina del presente hay 5.300 obras públicas en ejecución que llegan a cada rincón del país y que no distinguen ideologías ni gobiernos”. También mencionó otras obras que se llevan adelante como “el tren que está uniendo ciudades y pueblos y las 140 mil viviendas que están en ejecución”.